
Historia de la bandera rojinegra como símbolo de la revolución española y el anarcosindicalismo (1931-1939)
En memoria de Lucio Urtubia, Compañero anarquista y albañil Los anarcosindicalistas en Chile adoptaron de sus pares españoles el uso de la bandera rojinegra como forma de reconocimiento identitario. Dejando atrás el rojo que los había caracterizado[1], la aceptación de este nuevo estandarte implicó el surgimiento de una “identidad colectiva” particular[2]. La utilización de la bandera rojinegra, como parte de “un peculiar entramado simbólico”, buscó … Continúa leyendo Historia de la bandera rojinegra como símbolo de la revolución española y el anarcosindicalismo (1931-1939)