
¿Hablemos del VIH?
Abro el artículo con esta pregunta ya que siento que ha sido lo que más ha faltado en estos años… Hablar del tema, sacarlo de los lugares dónde se pensaba que estaba para traerlo al mundo real, al cotidiano, al lugar donde está hoy. Sólo para contextualizar cito las últimas cifras posicionan a la región chilena como la que tiene el mál alto índice de contagio de Latinoamérica. Este «galardon» lo hemos ganado a punta de censura por parte de la iglesia, y a las negligentes e insuficientes campañas del Estado para prevenir este contagio que ha aumentado por sobretodo en la población desde los 15 a los 29 años. Bajo estas circunstancias es menester que cada una/o tome conciencia y se responsabilice de su placer, relaciones y cuerpos. Si bien como dominamos y dominadas no hemos tenido una reacción conjunta, la música al igual como lo ha hecho antes, ha sacado la voz para denunciar y concientizar respecto al tema. Para el año 199 veíamos como la banda musical Illapu nos hablaba de la crisis sanitaria en torno al contagio por VIH con su canción Sincero Positivo, «ya no basta moralizar, ya no basta pontificar… síndrome de muerte cuido mis amores libre y protegido«, y de eso se trata, jamás de restringir nuestros afectos ni placeres, sino más bien de cuidarnos como un acto rebelde ante el individualismo imperante. Así mismo encontramos al grupo Tiro de Gracia que en el año 1997 presentan su canción «Viaje sin rumbo» donde relaciona el contagio del VIH con el uso compartido de agujas para drogarse, además de tocar el tema del embarazo y el aborto. Para el 2003, Los Prisioneros utilizan su presentación en el Festival de Viña del Mar para denunciar la censura en los medios respecto al tema y colocan nuevamente en el tapete la oposición de la iglesia al hablar del tema. Desde el punk también se han elevado voces para denuncia y aportar el desconocimiento y la negación del tema, Los Muertos de Cristo con su tema «S.I.D.A.» o La Polla Records con «Herpes, talco y tecnopop«. Continúa leyendo «¿Hablemos del VIH?»